Master of sex


Nadie entiende el sexo es el axioma de la investigación del Doctor Masters en la serie dirigida por Michelle Ashford: Masters of sex. “Divórciese, acostúmbrese o engáñele” era el único remedio que el ginecólogo Bill Masters podía recetar a mujeres torturadas por el sexo. Inspirada en la biografía de Bill Masters y Virginia Johnson Masters of Sex es la serie más sexy de la temporada. A finales de los años 50 cuando Spencer Tracy y Katerine Hepburn todavía dormían en camas separadas el ginecólogo Willian Masters y su asistente Virginia Johnson iniciaron un estudio sobre la sexualidad que ayudó a romper con muchos de los tabús de la época. La primera temporada de la serie con dos candidaturas a los Globos de Oro y seleccionada entre las mejores series del año pasado por American Film Institute está de vicio.Pioneros en la investigación de la respuesta sexual el prestigioso Doctor Masters y su asistente Virginia Johnson enseñaron a amar a los americanos.

Observando por la mirilla de una habitación secreta el doctor Masters cronometra el orgasmo de una pareja en el capítulo piloto. El prestigioso ginecólogo comenzó su estudio clandestino estudiando a prostitutas convirtiendo un burdel en su primer laboratorio. Tiempo después conoció a su asistente la señorita Johnson, una secretaria sin conocimientos de medicina pero que pronto se convirtió en imprescindible para la investigación y para el doctor Masters. Virginia Johnson se convirtió en su segunda de abordo y convenció a estudiantes, enfermeras, secretarias y hasta esposas de médicos para colaborar con el mayor experimento sexual de EEUU.

Se calcula que la pareja observó y grabó más de 10.000 orgasmos cronometrando cada suspiro y gemido. Los participantes eran estudiados mientras se masturbaban con el motorizado “Ulises” en su particular mesa de operaciones o tenían relaciones con otras parejas. Entre otras conclusiones documentaron que la respuesta sexual constaba de cuatro etapas: excitación, meseta, orgasmo y resolución; que las mujeres eran multiorgásmicas por no tener periodo refractario y que no había una edad en la que la capacidad sexual desaparecía. La masturbación tenía entonces muy mala reputación y era incluso considerada un acto sexual peligroso. Masters y Johnson desmontaron con su trabajo las afirmaciones del médico suizo Tissot, el culpable de creencias tan extendidas como que la masturbación causa acné, epilepsia, locura o incluso la muerte prematura

La relación entre Bill y Giny transcendió a lo profesional en la realidad y en la ficción. Ellos mismos participaron en el experimento manteniendo relaciones sexuales. Aunque su primera cita rodeados de cables no fue especialmente romántica ambos acabaron enamorándose. Pero Masters of sex no es la típica historia romántica. Lo más trasgresor de esta historia no son los descubrimientos sobre el poder de la sexualidad femenina sino la particular relación entre el Doctor Masters y Johnson. Con sus idas y venidas Bill y Virginia son un equipo que se enfrentarán a los prejuicios de la época. No son sólo las feromonas lo que les une sino una investigación pionera. Quizá si se hubieses conocido esperando un tren nunca se abrían enamorado. No es la historia de un flechazo sino de una pareja que se admiran, a la que les une un proyecto común y que sueñan con hacer algo importante.

“Podemos tener un affaire. Millones de personas lo hacen, asegura Johnson y la historia termina siempre igual. Lo que hay entre nosotros es mucho más que eso. Más que un simple romance tenemos el trabajo. “ dice Virginia Johnson.
Virginia Johnson, la mujer que explicó el orgasmo femenino, lo cambió todo. El personaje interpretado por Martin Sheen no es un Pigmalión moderno sino un Rey sin reino. El metódico Doctor Masters que sabe tan poco de sexo como de amor se ve perturbado por el magnético atractivo de su asistente. En la segunda temporada Bill Masters que aspiraba al Premio Nobel es despedido de la universidad tras el escándalo que provocó la publicación de sus investigaciones, y su experimento acaba en una historia de amor a corazón abierto con Virginia Johnson( Lizzy Caplan). El doctor interpretado por Marten Sheen ( Tony Blair en The Queen)es un personaje espinoso al que la pajarita parece apretarle demasiado pero que se revelará a lo largo de la temporada como uno de los personajes más sinceros y seductores.

Los personajes secundarios ofrecen miradas diferentes de la soledad y la represión. Desde el hijo de Virginia hasta Betty diMinello , el personaje de la prostituta que eclipsa en muchas escenas a la propia Virginia Johnson; Libby, (Caitlin Fitzgerald), la devota mujer del doctor Masters; Scully ( Beau Bridges), el rector universitario con una doble vida; y por supuesto la soledad de su esposa la señora Scully interpretada magistralmente por Alison Janney.

A pesar de los prejuicios y la ignorancia contra la que tuvieron que luchar sus descubrimientos sobre la respuesta sexual influyeron en la revolución sexual de las décadas de 1960 y 1970. Los libros de Masters y Johnson marcaron a toda una generación. Su primer libro, La respuesta sexual humana, publicado en 1966 fue un éxito mundial de ventas. La pareja se convirtió en una de las parejas científicas más famosas del mundo y, a la vez, más polémicas de la historia de la medicina moderna. Portada de la revista Times la influencia de Masters y Johnson alcanzó desde importantes escritos feministas hasta a la revista Playboy.

Pero a lo largo de la serie la trama muestra los límites del estudio del Doctor Masters. Despechados con Freud , ni siquiera las corrientes más avanzadas de la medicina como el estudio del Doctor Masters podía explicar los secretos del sexo. La descripción de la mecánica del sexo no podía dar respuesta a nuestras pasiones más secretas. El estudio de la fisiología humana no puede por sí solo explicar la complejidad de la sexualidad humana, el género o la identidad. Las leyes de la atracción no pueden ser monitorizadas con un electrocardiograma.

Previous La emergencia del cine chino
Next ¿Pero por qué se mató a Prim?