Los Simpsons y las matemáticas
El divulgador científico de la BBC, Simon Singh, publica un libro para poner las matemáticas al alcance de la mayoría
Después de haber hecho un doctorado sobre física de partículas en Cambridge y el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), Simon Singh se ha dedicado a la divulgación científica en la BBC. Es autor de diferentes libros de divulgación científica de gran éxito como "El último teorema de Fermat" o "Los códigos secretos". Su último libro se llama "Los Simpsons y las matemáticas".

Hacer un buen chiste es igual de difícil que resolver un problema matemático
Parece que las matemáticas y la física se están poniendo de moda viendo el éxito de series como "The Big Bang Theory" o películas como "Interestelar" y "La teoría del todo" sobre la figura de Stephen Hawking. ¿Crees que más interés hoy por estos temas?
Hace 20 años de pronto las matemáticas eran sexy. Cuando se demostró el último teorema de Fermat por primera vez las matemáticas fueron portada y todo el mundo tenía una idea sobre que son las matemáticas. Se publicaron varios libros de divulgación y entonces yo escribí mi libro "El Enigma de Fermat". También se estrenó en Broadway "La verdad oculta" con gran éxito que después se llevó al cine. Otros libros interesantes sobre matemáticas son "El Hombre que sólo amaba los números" sobre Paul Erdös o "Una mente maravillosa" sobre el matemático John Nash.
¿Y ahora?
Ahora parece que está pasando de nuevo. Yo creo que "The Big Bang Theory" es importante porque muestra a "geeks" y "neirds" (empollón) y de alguna forma nos caen bien. A lo mejor algunas veces no son "cool", pero admiramos el hecho de que tengan una pasión por la física o por la computación o que sean capaces de construir cosas extraordinarias. Hay gente apasionada por la ciencia y con una historia increíble como Stephen Hawking y Alan Turing. Hemos enviado robots a Marte o descubierto el bosón de Higgs; la ciencia es hoy muy popular. Próximamente se van a estrenar "X+Y" una película sobre un chico joven con un gran talento matemático y otra película sobre el matemático indio Ramanujam.
En tu libro "Los Simpsons y las Matemáticas" enfatizas todas las matemáticas que salen en las serie de los Simpsons. En comparación con tus otros libros ¿cuál ha sido la respuesta a tu libro sobre los Simpsons?
Extraordinaria. He estado trabajando 11 o 12 años en este libro y durante todo este tiempo, nadie había oído hablar sobre el tema. Cuando alguien me preguntaba en qué estaba trabajando y les dije que sobre matemáticas y los Simpsons, todo el mundo se quedaba a cuadros. Muy poca gente veía la serie y se daba cuenta de esos detalles. Desde el punto de vista del escritor es genial porque es como un secreto.
¿Y cómo se lo tomaron los autores de los Simpsons?
Cuando fui a verles la primera vez y les expliqué la idea que tenía no estaban muy seguros de que hubiese suficiente material para escribir sobre el tema. La realidad es que hay una cantidad enorme. Habían olvidado cuantas matemáticas se habían acumulado a lo largo de 25 años de la serie. Estaban muy contentos, porque muchos habían sido matemáticos y ahora son escritores, pero siguen amando las matemáticas. Lo que han estado haciendo en la serie era su forma de expresar ese amor. Escribiendo este libro he hecho consciente a mas gente de todas las cosas ingeniosas y bonitas que han hecho introduciendo las matemáticas en la serie.
Para la mayoría de las personas las matemáticas no tienen nada de gracioso. En ese sentido es interesante que en tu libro planteas que hacer un buen chiste es igual de difícil que resolver un problema matemático y que los matemáticos tienen una especial sensibilidad por lo absurdo. ¿Podrías desarrollarlo? Por mi experiencia los matemáticos son bastante introvertidos.
Hay muchos matemáticos que son bastante introvertidos y se concentran al 100% en su investigación. Luego hay otros que son muy sociables y que dan muy buenas charlas; a otros les gusta el deporte... Hay una gran diversidad, pero estoy de acuerdo contigo, probablemente hay una tendencia hacia la introversión y una concentración en el mundo de los números, mas que en la fiesta. Pero lo que hace falta para ser un buen humorista es tener un buen sentido de la lógica, porque sabes como jugar con ella. Lo ilógico puede ser muy gracioso. Los humoristas muchas veces son muy brillantes porque saben hacer conexiones todo el tiempo y piensan de forma diferente y creativa. Todo esto, un matemático está acostumbrado a hacerlo. Además los humoristas y matemáticos a veces son personas marginales y excéntricas lo que les da un punto de vista diferente sobre el mundo y ese punto de vista puede resultar gracioso a otras personas. Hay muchas razones por las que los matemáticos tienen unas habilidades perfectas para hacer comedia, si son capaces de olvidarse de las matemáticas.
¿Aparte de los autores de los Simpsons hay otros ejemplos de matemáticos convertidos en humoristas?
Uno de los mejores humoristas en habla inglesa del siglo XX es un matemático: Tom Lehrer. Otros tienen un bagaje matemático como Dave Gorman y Dara Ó Brian. Yo creo que hay una conexión. La intuición es muy importante. Uno de los escritores de los Simpsons me dijo que en matemáticas no sabes a donde vas. No sabes si un problema realmente es interesante o resoluble. Por lo que la única manera para guiarte es la intuición. Y lo mismo ocurre con chistes. Si piensas en una situación no sabes si va a ser graciosa o si te va a permitir hacer chistes. Solo la intuición te puede guiar. Intuición, rapidez en el pensamiento, habilidad de hacer conexiones, ser algo marginal o excéntrico, éstos son los rasgos que veo en común.
¿Tienes planes para próximos libros que te gustaría compartir?
La mayor parte del tiempo la dedico a un pequeño grupo que he creado llamado "Good thinking" (buen pensamiento) para promover la "buena ciencia" y desafiar a la "mala ciencia". Premiamos el buen periodismo científico pero también investigamos afirmaciones pseudo-científicas. Durante mucho tiempo he estado interesado en lo maravillosas que son las matemáticas y la cosmología, pero también hay que mirar en la otra dirección y plantearnos lo locas que son algunas ideas. Los científicos están en una buena posición para desenmascarar determinados productos o afirmaciones.
Si alguien quiere contribuir con el proyecto "Good thinking" ¿cómo puedo hacerlo?
En la página web http://goodthinkingsociety.org. Ahí puedes encontrar todos los proyectos que hay de momento.

Lo ilógico puede ser muy divertido

Uno de los mejores humoristas en habla inglesa del siglo XX es un matemático: Tom Lehrer

Los guionistas de los Simpsons son matemáticos y la serie es la forma de expresar su amor a las matemáticas


Hace 20 años las matemáticas eran sexy
2 Comments