Posts in category

Shakespeare 450


En “Campanadas a medianoche” Orson Wells nos ofrece la mejor película sobre Shakespeare, la que mejor traslada a la gran pantalla la sustancia de las obras del dramaturgo inglés, y la que más lejos se atreve a llegar en el empeño.
Orson Wells recoge lo mejor de Shakespeare, afilándolo para que su punta hiera, y lo hermana con lo mejor de la gran cultura española

Shakespeare nos enseña en “Julio Cesar” que lo esencial no es el régimen -más “democrático” o más “autoritario”- sino las relaciones de poder -de clase- mucho más profundas y brutales.

Pocos han sabido captar como Orson Wells la esencia trágica, la densidad y complejidad del fascinante universo creado por Shakespeare. Primero en el teatro y más tarde en el cine, Orson Wells adoptó a Shakespeare como el verdadero canon, como la auténtica medida del arte.

Tras el inesperado éxito internacional de “Dersu Uzala”, Akira Kurosawa pudo por fin emprender su ambicioso proyecto, postergado durante diez años, sobre una película ambientada en el Japón feudal del siglo XVI.
Pero la historia del señor feudal nipón Mori Montonari – de cuyos tres hijos se dice que eran la misma personificación de la virtud, al preguntarse qué habría sucedido si éstos no hubiesen sido tan ejemplares- pronto conduce a Kurosawa hacia el “Rey Lear” de Shakespeare. Y el final feliz y tranquilizador de la leyenda original es sustituido por el conflicto y la turbulencia de la tragedia.