
Hector Alterio, En el estanque dorado
Con Lola Herrera y Héctor Alterio, la emoción está servida. La lágrima y la risa


Un Leonardo del S.XXI
El escultor catalán Jaume Plensa ,Premio Velázquez 2013 de las artes plásticas, es uno de los artistas españoles más internacionales. Orgulloso de ser mediterráneo, su obra escultórica no tiene fronteras. Comprometido con el arte en los espacios públicos, sus gigantescas esculturas construidas con números y letras han viajado por todo el mundo. Aunque ha expuesto …

Una aventura americana
La fundación Mapfre expone las obras más destacadas del pintor valenciano Joaquín Sorolla durante su actividad en EEUU y que nunca antes habían sido vistas en España. La exposición reúne obras procedentes de la Hispanic Society of América y el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Las obras de Sorolla que conquistaros América pueden …

Viviseción de un dibujante
La exposición Universos Paralelos recorre a través de casi 200 obras de Fernando Vicente, uno de los ilustradores de referencia que ha marcado la cultura visual de nuestro país, la evolución de este artista desde sus inicios en el efervescente Madrid de la movida hasta sus últimos “mundos”. La retrospectiva se expondrá en el Museo …

Dibujando a Elena
Dibujando a Elena La donostiarra Elena Odriozola ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ilustración Elena vive en la ciudad donde nació. Estudió arte y decoración y trabajó en agencias de publicidad como maquetadora y directora artística antes de dedicarse a la ilustración. El Premio Nacional de Ilustración reconoce toda una trayectoria …

Blancanieves según Berger
El cuento es el origen del cine” Pablo Berger Una historia de amor ambientada en la sensual y barroca Andalucía de toreros y peinetas. Una Blancanieves torera, una historia de amor a contracorriente, un cortijo en vez de un castillo y un final sorprendente. El síndrome de Stenhdal describe el efecto que puede producir la …

Rebelde con causa
Maruja Torres abandonó el Diario El País después de más de 30 años escribiendo para el diario cuando Cebrián quiso sacarla de opinión por publicar una crítica a la dirección del País. De entrada felicitarle por el premio Agustín Merello. Viéndolo en perspectiva ¿cómo ha evolucionado el periodismo español desde que usted empezó a escribir …

Storaro, Apocalipsis Now
Posiblemente, uno de los mayores genios de la fotografía, nos introduce en los claroscuros de Caravaggio, los demonios de “Apocalypsis Now” y el lenguaje fisiológico del color, la luz y la sombra Kurtz, interpretado por Marlon Brando representa el inconsciente, lo escondido de la civilización. Usted ha declarado que no desea trabajar con otro director …

Mario Camus, Harina candeal
Veintinueve películas y numerosos éxitos en televisión con “Fortunata y Jacinta”, “La forja de un rebelde” o “Curro Jiménez”. Ha sabido adaptar al cine con éxito, novelas de grandes escritores como Lorca, Cela o Delibes. Cuenta con una de las cinematografías más versátiles y completas de nuestro cine.

Conversaciones con un hombre lobo
¿ Que le atrae tanto del hombre lobo? El hombre lobo es un personaje fascinante, cada monstruo tiene su propia personalidad. Creo que es el personaje más rico del folclore, una de las grades leyendas. A diferencia de Frankestein o Drácula es un hombre. El hombre lobo tiene esa doble faceta que es un ser …