Terremoto Brexit
¿Qué consecuencias tiene el Brexit para la politica europea y mundial? ¿Por qué los británicos han decidido abandonar una UE que hasta ahora era presentada como una apuesta segura?

Silencios que gritan
“Julieta” es la culpa que se extiende como un virus, pero sobre todo nos enfrenta a la vida y la muerte, unidas en un todo imposible de separar “Julieta” no es una película de consumo rápido, que puedas digerir inmediatamente y olvidar. Exige madurar, para que lo que parecía insignificante se abra paso y crezca. …

Pasolini
Solo se puede vivir a contracorrientePasolini toma una una posición radical por la vida, violenta para ser verdadera, y odia visceralmente al mundo burgués que todo lo corrompe y controla Hace exactamente cuarenta años, un 2 de noviembre de 1975, Pier Paolo Pasolini era asesinado en Ostia. Todos conmemoran la efeméride, …

Cuando Shakespeare se funde con Cervantes
En “Campanadas a medianoche” Orson Wells nos ofrece la mejor película sobre Shakespeare, la que mejor traslada a la gran pantalla la sustancia de las obras del dramaturgo inglés, y la que más lejos se atreve a llegar en el empeño.
Orson Wells recoge lo mejor de Shakespeare, afilándolo para que su punta hiera, y lo hermana con lo mejor de la gran cultura española

Otra historia del Universo y el tiempo
La Teoría de la Relatividad de Einstein nos obliga a adoptar una nueva posición ante el tiempo y el universo que desafía al “sentido común”. Un ruptura sin vuelta atrás La Teoría de la Relatividad se ha convertido en “trending topic”. Y nos es pera menos. Nos ofrece una visión completamente nueva del universo y …

Birdman, a la salvación por el caos
Riggan Thomson es de verdad “Birdman”, y como todos sueña con volar. Chile picante en Hollywood “Birdman” vuela muy alto, y con nueve nominaciones se ha convertido en una de las principales favoritas para los próximos Oscars. Tras el triunfo de Alfonso Cuarón con “Gravity” el año pasado, otro director mexicano, Alejandro G. Iñarritu, golpea …

Los misterios de El Greco
¿Por qué el que es considerado como “el pintor de la Contrarreforma” cautivó a todas las vanguardias artísticas, y sigue atrayéndonos y fascinando, ahora incluso más que antes? De Creta a Toledo, pasando por Venecia El Greco fue la primera figura de proyección universal de la pintura española, y uno de los grandes …

El Bosco, ¿el primer surrealista?
Las pesadillas y delirios de los cuadros de El Bosco nos ofrecen una realidad grotescamente deformada pero que nos inquieta porque nos parece más verdadera que otras Salvador Dalí se inspiró en la imagen del diablo en una roca antropomórfica, de la que surge el árbol del pecado, a la derecha …

El Narrador de la otra España
En Goytisolo se respira España. Pero no la España oficial, rancia, mezquina, castradora. Sino esa otra España libre, popular, “heterodoxa”, que desde hace siglos lucha por abrirse camino a contracorriente derribando muros y falsos mitos. Una tarea que hoy todavía sigue pendiente.

Los fantasmas ocultos de la burguesía catalana
“Mont(SS)errat” nos recuerda que también la burguesía catalana y sus máximos “símbolos nacionales” tienen un oscuro pasado que nos ocultan. Desde la presentación de la obra, “Mont(SS)errat” persigue plantear una mirada desacomplejada a la historia de Cataluña, “Queremos saber en qué país hemos vivido para descubrir en qué país queremos vivir”.

La emergencia del cine chino
La China emergente también sabe empuñar la cultura occidental, como el cine negro, para enfrentarse abiertamente a sus problemas y contradicciones